Cuando reflexiono sobre el proceso del V Encuentro, no puedo evitar pensar en la palabra «discernimiento”. La experiencia de discernimiento a través del V Encuentro fue única. Fue una de descubrimiento y afirmación de mis dones y vocación.

Estaba sirviendo en la Arquidiócesis de Chicago cuando me invitaron a ser parte del proceso del V Encuentro. Me uní tarde, y ya que había otros miembros del personal que estaban directamente involucrados en la Pastoral Juvenil, yo no había estado involucrado hasta que comenzó el trabajo para el Encuentro diocesano. Una invitación tardía por parte de la Hna. Dominga Zapata y Elisabeth Román me llevó a mi primera reunión.

Lo que encontré fue una hermosa comunidad de individuos comprometidos a participar en nuestro propio discernimiento: escuchando a dónde Dios nos estaba llamando como líderes latinos en la arquidiócesis y escuchando con el corazón y la mente abierta a dónde podíamos servir mejor al pueblo de Dios en Chicago. A medida que me involucré más en el proceso, me encontré reflexionando más sobre los dones que la comunidad hispana aporta a la Iglesia Católica. Mientras escuchaba, oraba, hacía preguntas y dialogaba con compañeros líderes, sentí que mi corazón se agitaba. Me encontré haciendo dos preguntas:

1. ¿Cuáles son los dones que nosotros, la comunidad católica hispana, aportamos a la Iglesia en este momento? 2. ¿Qué necesitamos hacer para poder compartir esos dones con nuestros hermanos y hermanas?

Estas preguntas externas me abrieron el corazón para luchar con una pregunta más personal:

¿Qué voy a hacer al respecto?

Mientras pensaba y oraba más, me di cuenta de que había solo un tanto que podría hacer en mi rol actual para actuar sobre estas preguntas. Había visto la realidad, consideré que había una necesidad y ahora le pedía a Dios que me ayudara a actuar al respecto. Encontré mi vida de oración dando vueltas con una intención: Señor, ponme donde me necesites.

¡Ten cuidado con lo que oras! Después del Encuentro Diocesano, me sentí animado por muchas personas que me conocían, algunas a través del proceso del Encuentro, para solicitar un puesto en la Federación Nacional Católica de Ministerio con Jóvenes Adolescentes (NFCYM por sus siglas en inglés) como el primer director del Ministerio Multicultural. Combinaba mi pasión por la juventud con mi creciente deseo de engrandecer los dones de las hermosas y diversas comunidades de la Iglesia Católica de los EE. UU. Lo dudé mucho, pero a medida que mi comunidad me alentaba más, no pude evitar avanzar en el proceso y me di cuenta de que aquí es dónde el Señor me necesitaba en este momento.

NFCYM se ha comprometido a apoyar a la juventud y a quienes los acompañan en todo el país. Nuestros esfuerzos incluyen recursos, conferencias y capacitaciones para líderes ministeriales. Hemos adoptado el lenguaje importante del proceso del Encuentro: el acompañamiento como parte clave de todo lo que hacemos. Nuestro nuevo eslogan, “Cristo guía. Nosotros acompañamos”, muestra cómo estamos escuchando el llamado de Dios a través del Encuentro. Especialmente, hemos visto cómo podemos ofrecer más recursos y oportunidades de formación, como nuestros seminarios en línea, para resaltar la Pastoral Juvenil y proporcionarlos en español para involucrar a una nueva generación de católicos latinos y líderes ministeriales. Para obtener más información, visita nuestro sitio web en www.nfcym.org.

Por Darius Villalobos 2020 © Todos los derechos reservados. Foto por NFCYM.