LOS ENCUENTROS NACIONALES HISPANOS 

El Proceso de Encuentro en la pastoral hispana/latina ha sido una vivencia profundamente eclesial. Es motivado por la lectura de los signos de los tiempos y convocado por los obispos, quienes llaman al pueblo hispano/latino à elevar su voz profética. En el contexto de este diálogo entre los obispos y el pueblo se vive una pastoral de conjunto iluminada por una eclesiología de comunión y una vocación misionera que busca llegar hasta aquellos que se encuentran alejados de la vida y de la visión de la iglesia. El objetivo central del Proceso de Encuentro es discernir la respuesta pastoral de la iglesia hacia la presencia hispana/latina y potenciar la respuesta del pueblo hispano/latino como iglesia.

Memoria Histórica

1972- I Encuentro

El I Encuentro (1972) nos permitió salir del anonimato, y expresar nuestras necesidades, aspiraciones y contribuciones como bautizados viviendo en la iglesia en Estados Unidos.

1977 – II Encuentro

En el II Encuentro (1977) nos identificamos como un Pueblo Hispano Católico diverso pero unido por una fe, una historia, una cultura y una lengua comunes. También discernimos un estilo de ser iglesia basado en una eclesiología de comunión y una opción preferencial por los alejados y los que viven en la pobreza.

1985 – III Encuentro

El III Encuentro (1985) nos permitió elevar nuestra voz profética para articular una dirección clara la respuesta pastoral de la iglesia a la presencia hispana, y nuestra respuesta como iglesia. Esta visión quedo plasmada en el Plan pastoral Nacional del Ministerio Hispano (1987) y en un modelo de iglesia evangelizadora, comunitaria y misionera.

Encuentro 2000

El Encuentro 2000 nos permitió ser anfitriones y compartir una experiencia de Encuentro con todas las cultura y razas que conforman la iglesia en Estados Unidos. La visión de una iglesia donde todos seamos bienvenidos surge desde nuestra más profunda identidad como pueblo mestizo y mulato que se sabe peregrino en esta tierra y llamado a alas solidaridad con Los Muchos Rostros en la Casa de Dios

Primer Encuentro Nacional Hispano de Pastoral Juvenil


El Primer Encuentro Nacional Hispano de Pastoral Juvenil (2006) nos permitió escuchar las voces de los jóvenes hispanos/latinos, y discernir mejores maneras de responder a sus necesidades y aspiraciones, así como reconocer sus contribuciones como protagonistas privilegiados del presente y del futuro de la iglesia en Estados Unidos.

2018 – V Encuentro

Un V Encuentro Nacional Hispano de Pastoral nos animará a continuar nuestra marcha como Pueblo de Dios, a elevar nuestra voz profética una vez más y a discernir las prioridades y estrategias pastorales más adecuadas para nuestro tiempo.