Bienvenidos a los recursos electrónicos de las Memorias y Conclusiones, un complemento a las Memorias y Conclusiones del V Encuentro Nacional de Pastoral Hispano / Latino. El propósito de este recurso es proporcionar material complementario, como videos y gráficos que se pueden utilizar para las capacitaciones y para compartir en sitios web y redes sociales. Los videos incluyen las conferencias principales, las homilías y los paneles del evento nacional celebrado en Grapevine, TX en septiembre del 2018. También incluyen entrevistas de líderes y discípulos misioneros de todo el país que participaron en el proceso del V Encuentro. Los gráficos incluyen memes, gifs animados, pósters y líneas de tiempo interactivas. Algunos no se han publicado pero serán publicados en los meses siguientes.

Idioma y accesibilidad
La mayoría de los videos producidos por el V Encuentro Nacional son bilingües. Personas monolingües pueden seleccionar la opción de subtítulos en la barra de menú en cada uno de los videos. Los subtítulos están disponibles en inglés y español y los usuarios pueden seleccionar su idioma preferido en la configuración en el menú inferior de YouTube. Los subtítulos también brindan a los usuarios la capacidad de ver videos en espacios donde el audio no puede activarse, como espacios de oficina compartidos, transporte público, y son accesible para personas sordas o con problemas de audición. Los subtítulos se pueden usar para leer una transcripción junto con el audio.

Hojea la Memorias y Conclusiones 

Tarjeta de oración

El V Encuentro Nacional como proceso de evangelización

Video pronto disponible

El V Encuentro Nacional como proceso de consulta

Videos pronto disponibles

Hitos en el proceso del V Encuentro Nacional

Visión, meta y objetivos del V Encuentro Nacional

El impacto y la misión del V Encuentro continúan

Videos pronto disponibles

Primerear – Llamados a un Encuentro de Amor con Jesús

La Iglesia en salida – Procesión y Sesión de Apertura

Video pronto disponible

Memoria histórica de los Encuentros

Hna. Ana María Pineda, R.S.M.

Hermana Ana María Pineda es profesora asociada del departamento de estudios religiosos de Santa Clara University. La hermana Pineda es una de las fundadoras del Hispanic Theological Initiative (HTI) . Ha escrito también una gran variedad de publicaciones sobre el ministerio Hispano, religiosidad popular, prácticas pastorales y la distinción entre cultura oral y literaria. La hermana Ana María ha participado en los procesos de Encuentro desde 1970.

Video pronto disponible

Oración vespertina y bienvenida

Líder y homilista:

Rvdmo. Gustavo García-Siller, M.Sp.S., Arzobispo de San Antonio

Arzobispo Gustavo García-Siller, M.Sp.S., es Presidente del Comité de USCCB para la Diversidad Cultural en la Iglesia, y Arzobispo de San Antonio . Previamente sirvió a la Arquidiócesis de Chicago como Obispo Auxiliar . En 1973 ingresó con los Misioneros del Espíritu Santo en la Ciudad de México, y fue enviado a los Estados Unidos en 1980 para trabajar en el ministerio con trabajadores migrantes en California . Estudió en el Seminario St . John en Camarillo, donde obtuvo una maestría en Divinidad y Teología .

Bienvenida

Rvdmo. Michael Olson, Obispo de Fort Worth

Obispo Michael Olson. Antes de ser ordenado e instalado como cuarto Obispo de Fort Worth, el Obispo Olson sirvió como Vicario General para la Diócesis de Fort Worth y párroco de la parroquia St . Peter the Apostle . Él Obispo tiene un doctorado en Teología Moral por la Academia Alfonsiana de Roma .

 

Mensaje de apertura

Daniel Cardenal DiNardo, Arzobispo de Galveston-Houston y Presidente de la USCCB

Daniel Cardenal DiNardo es Arzobispo de Galveston-Houston y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Nacido en Steubenville, Ohio, y criado en las cercanías de Pittsburgh, fue ordenado sacerdote por la Diócesis de Pittsburgh en 1977 y consagrado como Obispo de Sioux City en 1997. Él fue elevado al Colegio Cardenalicio por el Papa Benedicto XVI en 2007.

Discurso principal- Primerear

Rvdmo. Christophe Pierre, Nuncio Apostólico a Estados Unidos de América

Rev. Christophe Pierre es Nuncio Apostólico para los Estados Unidos de América, nombrado por Papa Francisco en abril, 2016 . El Nuncio es el representante del Santo Padre o embajador para un país en particular. Antes de este nombramiento sirvió como Nuncio Apostólico para Haití, Uganda y México . Nació en 1946 en Rennes, Francia. Fue ordenado sacerdote en 1970 y recibió la consagración episcopal en 1995.

Saludo de su Santidad, el Papa Francisco

El Papa Francisco abrió la celebración del V Encuentro el 19 de septiembre de 2018 en Grapevine, TX con un saludo del Vaticano.

Ecos de los Encuentros en las Periferias

Videos pronto Disponibles

Involucrarse – con Obras y Gestos: ¡Atrévete!

Una Iglesia que se involucra – Plenario y Sesión Regional 1

Oración de la mañana- Homilia

Rvdmo. Michael Olson, Obispo de Fort Worth

Discurso principal- Con obras y gestos

Joseph Cardenal Tobin, C.Ss.R., Arzobispo de Newark

Cardenal Joseph William Tobin, C.Ss.R., es Cardenal Arzobispo de Newark en Nueva Jersey, nombrado por el Papa Francisco en 2016 . Previamente a este nombramiento fue arzobispo de Indianápolis de 2012 a 2016 . El Cardenal Tobin profesó sus votos religiosos como miembro de la orden de los Redentoristas en 1973 y fue ordenado en 1978 . Fue superior general de los Redentoristas de 1997 a 2009 .

Conversación en panel

Panelistas:

Carl Anderson, Caballero Supremo de los Caballeros de Colón

Edith Ávila Olea, Oficina de Promoción Parroquial y coordinadora de la mesa directiva de Jóvenes Profesionales para Caridades Católicas en la Diócesis de Joliet

Hosffman Ospino, Ph.D., Profesor asociado de Teología y Educación Religiosa y director del programa graduado del Ministerio Hispano en Boston College

Misa del mediodía

Homilista:                     

Rvdmo. Gerald Barnes, Obispo de San Bernardino

Obispo Gerald Barnes de San Bernardino. Antes de su consagración Episcopal, realizó su servicio como rector del Seminario Assumption-St. John. El Obispo Barnes también fue coordinador del Comité para Migración y Servicios para Refugiados por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. En 2007, el Obispo Barnes recibió el reconocimiento Ohtli por su servicio a los Mexicanos residentes en los Estados Unidos. El Obispo Barnes servía también como Coordinador de la USCCB en el subcomité de Asuntos Hispanos cuando se lanzó la convocatoria para el V Encuentro Nacional en 2013.

Sesión Regional 1

Reporte Regional: Sesión Plenaria

FACILITADORES DEL PROCESO

Ken Johnson-Mondragón, Coordinador de Investigaciones del V Encuentro

Lynette Sáenz,

Ken Johnson-Mondragón, Coordinator of Research for the V National Encuentro

Lynette Sáenz, Coordinadora Diocesana de Ministerios Culturales y la Directora del Instituto Pastoral Hispano en la Diócesis de Rochester, Nueva York .

Mar Muñoz-Visoso,  Directora del Secretariado de la Diversidad Cultural en la Iglesia de USCCB

Acompañar – Caminando Juntos con Jesús

Una Iglesia que acompaña – Plenarios de la tarde, Sesión Regional 2 y cena

Discurso principal: Junto a la gente con aguante apostólico

Rvdmo. Daniel E. Flores, Obispo de Brownsville

Obispo Daniel E. Flores ha servido como Obispo de Brownsville, Texas desde el año 2009. Previamente fue Obispo Auxiliar en la Arquidiócesis de Detroit. Recibió el doctorado en Teología Sagrada de la Universidad Pontificia St. Thomas Aquinas en el 2000. También ha sido parte de la facultad de varios programas de formación teológica. Sirvió antes como presidente del Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia de la USCCB, y actualmente es miembro del Comité sobre la Doctrina.

Conversación en panel

Panelistas:

Nick López, Director de la Pastoral Universitaria en la Universidad de Dallas

Sr. Norma Pimentel, M.J., Directora ejecutiva de Caridades Católicas del Valle del Rio Grande

Rvdo. Agustino Torres, C.F.R., Presidente de Corazón Puro y Latinos Por La Vida

Sesión Regional 2

Sesión plenaria de informes regionales

Facilitadores:        

Ken Johnson-Mondragón, Coordinador de investigación para el V Encuentro Nacional

Lynette Sáenz, Coordinadora diocesana de Ministerios Culturales y Directora del Instituto Pastoral Hispano en la Diócesis de Rochester

Mar Muñoz-Visoso, Directora ejecutiva del Secretariado de Diversidad Cultural en la Iglesia de la Conferencia de ObisposCatólicos de los Estados Unidos

Reflexiones:

Rvdmo. John Charles Wester, Arzobispo de Santa Fe

Rvdmo. Mario Dorsonville-Rodríguez, Obispo Auxiliar de Washington

Cena de encuentro entre los obispos y los jóvenes adultos

Anfitriones:

Rvdmo. Edward Burns, Obispo de Dallas

Rvdmo. Alberto Rojas, Obispo Auxiliar de Chicago

Emcees:      

Brenda Noriega, Coordinadora de la pastoral con jóvenes adultos, Diócesis de San Bernardino

Luis Peña, Asistente a la directora de la oficina de Ministerio Hispano yCoordinador de promoción hispana en la Arquidiócesis de NuevaYork

Fructificar – Dando Frutos de Vida Nueva

Una Iglesia que da frutos – Plenario de la mañana hasta el banquete

Oración de la mañana

Líder y homilista:

Blase Cardenal Cupich, Arzobispo de Chicago

Blase Cardenal Cupich es el Arzobispo de la Arquidiócesis de Chicago. Egresado de la Catholic University of America, obtuvo una licenciatura y doctorado en Teología Sagrada. En el año 2016, el Papa Francisco lo nombró parte del Colegio Cardenalicio. Él ha servido en varios comités y es coordinador adjunto de la Iniciativa Nacional de Diálogo con los Musulmanes. Antes de su llegada a la Arquidiócesis de Chicago en 2014, el Cardenal Cupich sirvió como Obispo de Spokane en Washington (2010-2014) y Obispo de Rapid City en South Dakota (1998-2010).

Discurso principal: Dejar que la Palabra se encarne

Rvdmo. Oscar Cantú, Obispo de Las Cruces

Obispo Oscar Cantú es Obispo de Las Cruces, NM y Coadjutor electo de San José, California. Originario de Houston, Texas, brindó su servicio como sacerdote para la Arquidiócesis de Houston hasta el año 2008, cuando fue nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Antonio. Fue nombrado Obispo de Las Cruces en Nuevo México en el 2013. En julio de 2018, fue nombrado Obispo Coadjutor de San José por el Papa Francisco. Fue Presidente del Comité Internacional de Paz y Justicia de la USCCB .

Conversación en panel

Panelistas:  

Sean Callahan, Presidente y CEO de Catholic Relief Services

Brenda Noriega, Coordinadora de la pastoral con jóvenes adultos, Diócesis de San Bernardino

Wanda Vásquez, Directora de la oficina de Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Nueva York

Misa del mediodía

Homilia

Seán Patrick Cardenal O’Malley, O.F.M. Cap., Arzobispo de Boston

Seán Patrick Cardenal O’Malley, O.F.M. Cap., Arzobispo de Boston. Hizo sus profesión en 1965 en la Orden de Franciscanos Capuchinos, y fue ordenado sacerdote en 1970. Sirvió en las diócesis de St. Thomas en las Islas Vírgenes, Fall River, y Palm Beach desde su ordenación episcopal en 1984. Es miembro del Consejo Cardenalicio de Consejeros para el Papa Francisco y es líder de la Comisión del Vaticano para la Protección de Menores.

Sesiones interregionales

Facilitadores:

Ken Johnson-Mondragón, Coordinador de investigación para el V Encuentro Nacional

Lynette Sáenz, Coordinadora diocesana de Ministerios Culturales y Directora del Instituto Pastoral Hispano en la Diócesis de Rochester

Compromisos Personales de los Delegados

Discurso principal: La liberación y la renovación reveladas

Rvdmo. Arturo Cepeda, Obispo Auxiliar de Detroit

Obispo Arturo Cepeda es Obispo Auxiliar de Detroit. Fue consagrado Obispo Auxiliar el 5 de mayo de 2011, convirtiéndose en el Obispo más joven de los Estados Unidos a la edad de 41 años. Previamente fue rector del Assumption Seminary en la Arquidiócesis de San Antonio. El Obispo Cepeda estudió en la Universidad Pontificia de St. Thomas Aquinas (Angelicum) donde obtuvo la licenciatura y doctorado en Teología Sagrada.

Conversación en panel

Panelists:    

Brittany Koepke García, Coordinator of Pastoral Juvenil Hispana for the Diocese of Knoxville

Juan Pablo Padilla, Coordinator of Pastoral Juvenil Hispana andYouth and Young Adult Ministry for the Archdiocese of Chicago

José López, Director for Migrant Ministry and Director of Hispanic Youth and Young Adult Ministries for the Diocese of Stockton

Digna Ramírez-López, Director of Hispanic Ministry for the Diocese of Stockton

Bendición de la comida:

Rvdmo. Octavio Cisneros, Obispo Auxiliar de Brooklyn

Obispo Octavio Cisneros es Obispo Auxiliar de la Diócesis de Brooklyn. Nacido en Las Villas, Cuba, el Obispo Cisneros llegó a los Estados Unidos como refugiado político en octubre de 1961 como parte de un esfuerzo humanitario católico que recibió a 14,000 menores sin compañía de Cuba a los EEUU. Él fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Brooklyn en 1971. Recibió la consagración episcopal en 2006. Participó en el Centro Católico para Hispanos del Noreste, el Instituto Nacional Hispano de Liturgia, la Junta directiva del Immaculate Conception Seminary, y es además vice-postulador para la Causa de Canonización del Siervo de Dios Félix Varela, un sacerdote Cubano que sirvió en Nueva York a principios del siglo XIX.

Festejar – Celebrando la Alegría de ser Discípulos Misioneros

Una Iglesia que celebra – Plenario de la mañana y Misa de clausura

Oración de la mañana

Líder y homilista:

Rvdmo. William E. Lori, Arzobispo de Baltimore

Arzobispo William E. Lori ha servido como decimosexto Arzobispo de Baltimore desde 2012. Anteriormente había servido como Obispo de Bridgeport de 2001-2012. Fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Washington en 1977 y ha sido capellán Supremo de los Caballeros de Colón desde 2005. Además fue Presidente del Comité Ad Hoc para la Libertad Religiosa de USCCB.

Discurso principal: Celebrando cada paso del camino

Dr. Guzmán Carriquiry Lecour, Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina

----

Representante del CELAM, Rvdmo. Constantino Barrera, Obispo de Sonsonate, El Salvador

Dramatización – Corazones ardientes

Directora:    Petra Alexander, Directora de la oficina de Asuntos Hispanos en la Diócesis de San Bernardino

Actores:       Delegados jóvenes de la Diócesis de San Bernardino: Victoria Rojas, María Magdalena Valadez y Francisco Sánchez Ponce

Conversación en panel 1

Panelistas:  

Ken Johnson-Mondragón, Coordinador de investigación para el V Encuentro Nacional

Lynette Sáenz, Coordinadora diocesana de Ministerios Culturales y Directora del Instituto Pastoral Hispano en la Diócesis de Rochester

Paul Jarzembowski, Director asistente para Ministerios conAdolescentes y Jóvenes Adultos en el Secretariado de Laicos, Matrimonio, Vida Familiar y Juventud de la USCCB

Marilyn Santos, Directora asociada del Secretariado de Evangelización y Catequesis, USCCB

Conversación en panel 2

Facilitador:  

Alejandro Aguilera-Titus, Coordinador Nacional del V Encuentro y responsable de la pastoral hispana a nivel nacional, bajo el Secretariado de la Diversidad Cultural en la Iglesia de la USCCB

Panelistas:  

Hosffman Ospino, Ph.D., Profesor asociado de Teología  y Educación Religiosa  y director del programa graduado del Ministerio Hispano en Boston College

Arturo Chávez, Ph.D., Presidente del Mexican American Catholic College

Jessica Maciel Hernández, Coordinadora de la Pastoral Juvenil Hispana, Diócesis de Des Moines

Comentarios de clausura

Rvdmo. Gerald Barnes, Obispo de San Bernardino

----

Rvdmo. Gustavo García-Siller, M.Sp.S., Arzobispo de San Antonio

Misa de clausura

Homilista:                      

Rvdmo. José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles y Vicepresidente de la USCCB

Arzobispo José H. Gómez es arzobispo de Los Ángeles, y vicepresidente de la Conferencia de Católicos Obispos de los Estados Unidos. Ha desempeñado un papel principal en los esfuerzos de la Iglesia católica de promover la reforma migratoria y es autor del libro Inmigración y la siguiente América: Renovando el Alma de Nuestra Nación (Immigration and the Next America: Renewing the Soul of Our Nation).

Apéndice B: Mapa: 70 diócesis donde la mayoría de los católicos son hispanos en 2016

Descargue en PDF.

Apéndice D: Resumen Estadístico de la Consulta del V Encuentro a Nivel Regional y Nacional

Descargue los resúmenes regionales.