¡Nuevo! Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino
¡Nuevo! Reporte 2021 POBLACIÓN CATÓLICA DE ESTADOS UNIDOS POR RAZA / ETNICIDAD
Ve la Jornada del V Encuentro!
¡Ve el Mensaje del Papa Francisco
para el V Encuentro!
Últimas Noticias
Presentación en la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el CaribeBuenos días, hermanos y hermanas. Antes que nada, y de parte de Mons. Oscar Cantú, presidente de la Comisión…
Nuevos líderes nacionales se unen a ENAVE
Nuevos líderes nacionales se unen a ENAVEConoce a nuestros nuevos líderes nacionales que ahora forman parte de ENAVE, el Equipo Nacional de Acompañamiento del V Encuentro. Delila A. Vasquez Delila…
V Encuentro, ¿qué voy a hacer al respecto?
Cuando reflexiono sobre el proceso del V Encuentro, no puedo evitar pensar en la palabra «discernimiento”. La experiencia de discernimiento a través del V Encuentro fue única. Fue una de…
¿Qué es el V Encuentro?
Mensaje del Papa Francisco
¿Qué hemos escuchado?
El Proceso del V Encuentro actualmente se está llevando a cabo en las parroquias, los movimientos eclesiales laicos, las escuelas e universidades, u otras organizaciones católicas en todo el país.
Generando 20.000 nuevos líderes pastorales
¿Quién participa en el V Encuentro?
Todos los líderes en las diócesis, parroquias, movimientos laicos eclesiales y otras organizaciones e instituciones católicas están invitados a salir al encuentro con Hispanos/Latinos católicos, particularmente aquellos que viven en la periferia, mediante del proceso misionero de evangelización y consulta del V Encuentro.
¿Cuál es la meta del V Encuentro?
La meta general del V Encuentro es discernir formas en las que la Iglesia en los Estados Unidos pueda responder mejor a la presencia de los Hispanos/Latinos, y potenciar modos en que los Hispanos/Latinos respondan como discípulos misioneros al llamado de la Nueva Evangelización, sirviendo a toda la Iglesia.
¿Cuáles son los objetivos del V Encuentro?
Llamar a todos los católicos en los Estados Unidos a convertirse en misioneros auténticos y alegres que sean testigos del amor de Dios con una voz profética en una iglesia culturalmente diversa.
Fomentar una visión de la Iglesia en misión que desarrolle vías eficaces para invitar, acompañar y formar jóvenes hispanos católicos y a sus familias a vivir su vocación bautismal. Esto incluye la promoción de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada.
Invitar a todos los líderes católicos a interactuar y acompañar a los hispanos católicos, especialmente a los más vulnerables y los que se encuentran en las periferias de la Iglesia y la sociedad.
Identificar y promover oportunidades para los líderes pastorales católicos hispanos para servir en posiciones de liderazgo en la Iglesia y la sociedad en general, y aumentar el número de ministros ordenados y laicos directamente implicados en la Nueva Evangelización. Esto requerirá que las diócesis y parroquias reciban a nuevos líderes y a quienes desean conseguir la formación para convertirse en líderes.
Estimular una nueva ola de formación en la fe y de las iniciativas de desarrollo de liderazgo que preparan a los católicos hispanos para compartir y celebrar la Buena Nueva de Jesucristo y llegar a ser fermento del Reino de Dios en la sociedad.
Los católicos hispanos son una bendición de Dios y una presencia profética que ha convertido a muchas diócesis y parroquias en unas comunidades de fe más acogedoras, vibrantes, y evangelizadoras. Nosotros, los obispos, consideramos al ministerio hispano como parte integral de la vida y la misión de la Iglesia.
Encuentro y Misión: Un marco pastoral renovado para el ministerio hispano
La Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos
Foto impresa con permiso de Catholic Extension. © 2016.